Prensa

NP Yoga y conciencia ecológica: visión del maestro Enrique Moya

www.editorialsirio.com

NOTA DE PRENSA

“CUANDO UNA PERSONA PROFUNDIZA EN EL YOGA GENERA UN SENTIMIENTO ECOLÓGICO CON LA NATURALEZA Y LOS SERES HUMANOS QUE RODEAN SU VIDA” AFIRMA EL MAESTRO DE YOGA ENRIQUE MOYA 

El Día Mundial del Yoga pone este año el foco en la armonía ecológica y en la salud colectiva del planeta.

Deportistas como Cristiano Ronaldo o María Sharapova han reconocido practicar yoga para aumentar su flexibilidad y mejorar su concentración y manejo del estrés.

19 de junio de 2025. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Yoga (21 de junio), maestros como Enrique Moya, uno de los promotores de esta disciplina en España y autor de La llave de la atención (Editorial Sirio, 2023), coinciden en señalar que, más allá de sus beneficios a nivel biomecánico y fisiológico, “cuando una persona profundiza en el yoga, genera un sentimiento ecológico con la propia naturaleza y los seres humanos que rodean su vida”.

La celebración de esta jornada fue proclamada por Naciones Unidas en el año 2014 y tiene como principal objetivo concienciar a la población sobre sus beneficios. La estrecha vinculación entre el yoga y la naturaleza ha propiciado la elección de «Yoga para una Tierra, una Salud» como lema central para la celebración de esta décimo primera edición.

Con este eslogan se quiere destacar el papel transformador del yoga en la promoción no sólo del bienestar físico y mental, sino también de la armonía ecológica y la salud colectiva en todo el planeta.

Por su parte, Enrique Moya lleva impartiendo clases de yoga en Málaga desde el 1978. A lo largo de estas décadas ha comprobado como el yoga ha dejado de ser una disciplina asociada y practicada exclusivamente por personas mayores.

En este sentido, el autor señala cómo en los últimos años se ha incrementado el número de jóvenes que asisten a las clases que imparte en su centro, sobre todo desde que son conscientes de que “los grandes deportistas de élite se acercan al yoga para estar más en forma”.

Deportistas como Cristiano Ronaldo, Novak Djokovic, María Sharapova o LeBron James, han reconocido practicar Yoga para aumentar su flexibilidad, fuerza y movilidad, reducir el riesgo de lesiones, y mejorar su concentración y manejo del estrés.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Yoga, Enrique Moya anima a personas de todas las edades a entrar en contacto con esta disciplina, ya sea a través de una clase práctica o siguiendo las indicaciones de la extensa bibliografía existente sobre yoga de manos de expertos como el propio Enrique Moya, Mark Stephens o Kino MacGregor.

SOBRE EL AUTOR

Enrique Moya (Madrid 1953) Desde la temprana adolescencia siente una profunda atracción hacia el mundo espiritual y del conocimiento interior. Cursa estudios universitarios en Economía y Psicología. A los veinte años se encuentra con la enseñanza del yoga, a la que decide dedicarse plenamente —en estudio, práctica y formación— a través de distintos viajes y encuentros con reconocidos maestros.

Fue profesor de yoga en Montreal, Ginebra y Madrid hasta que, a finales de la década de los setenta, fundó en Málaga el Centro de Yoga Yantra, donde continúa ejerciendo su labor. Desde hace cuarenta años imparte seminarios por diversos lugares de España, transmitiendo los fundamentos más esenciales del yoga. Resaltando las prácticas de autoindagación y meditación como facilitadoras del estado de atención consciente o estado de presencia.

SOBRE EDITORIAL SIRIO

Editorial con más de 40 años de experiencia en el sector. Especializada en libros de crecimiento personal, coaching, alimentación saludable y mindfulness, entre otras temáticas.

Con fuerte implantación en el mercado hispanohablante a través de una consolidada red de distribución que opera a nivel nacional e internacional en 15 países como son EE. UU, México, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republicana Dominicana y Uruguay.

Entre nuestros bestsellers se encuentran la reedición de El Juego Interior del Tenis de W. Timothy Gallwey, Los Secretos de la Mente Millonaria de T. Harv Eker o Mis reflexiones sobre Ho’oponopono de Mabel Katz.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.