Prensa

NP Alex Partridge: «El TDAH no es agotador. Fingir que no tienes TDAH sí lo es»

www.editorialsirio.com

NOTA DE PRENSA

ALEX PARTRIDGE: “EL TDAH NO ES AGOTADOR. FINGIR QUE NO TIENES TDAH SÍ LO ES”

Ahora todo tiene sentido desmitifica los estigmas asociados a este trastorno y los reivindica como fuente de autenticidad.

El 85 % de los adultos con TDAH en España no están diagnosticados, según un estudio reciente.

 

23 de octubre de 2025. En el mes de la concienciación del TDAH, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en adultos sigue siendo un desafío tanto para los profesionales como para las personas que lo padecen. El 85% de la población adulta en España no está siendo diagnosticada. Así lo reflejan los datos del estudio The Socioeconomic Burden of Adult ADHD in Spain, liderado por la investigadora María Merino y publicado en la revista científica Global & Regional Health Technology Assessment (2024).

Esta situación es la que denuncia el popular creador de contenido británico Alex Partridge en su obra Ahora todo tiene sentido (Editorial Sirio, 2025).“El TDAH no es agotador; fingir que no tienes TDAH sí lo es”, declara Partridge quien pone de manifiesto la importancia de la detección temprana.

Ahora todo tiene sentido llega a España y a otros territorios de habla hispana precedido del éxito que obtuvo la edición original en inglés, la cual logró alcanzar la lista de bestsellers del Sunday Times en su primera semana de lanzamiento.

La obra combina la experiencia personal del autor con reflexiones sobre cómo su diagnóstico de TDAH le permitió comprender y dar sentido a numerosos aspectos de su vida. Además, el libro incluye testimonios de destacados expertos en TDAH que han participado en su exitoso pódcast, ADHD Chatter, que acumula más de medio millón de reproducciones al mes.

Otro de los aspectos clave de la obra de Partridge es que desmitifica los estigmas asociados al TDAH, demostrando que “lejos de ser una limitación, pueden convertirse en una fuente de creatividad, resiliencia y autenticidad”.

En este sentido, Alex Partridge anima a las personas con TDAH a reconocer y aceptar su neurodivergencia, fomentando una exposición progresiva al mundo que contribuya a proteger su salud mental y prevenir su deterioro. 

Ahora todo tiene sentido se presenta así como un recurso valioso tanto para personas con TDAH como para profesionales y familiares interesados en profundizar en la comprensión del trastorno. “Lo peor que se le puede hacer a un niño con TDAH es intentar convertirlo en un niño neurotípico o empujarlo a parecerse a uno”, manifiesta el autor.

Así en el mes de concienciación sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la obra de Partridge arroja una oportunidad para visibilizar la realidad de millones de personas que conviven con este diagnóstico, y fomenta la comprensión, la empatía y la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

El libro disponible en España desde el pasado mes de septiembre, estará presente en la mayoría de países de América de habla hispana a finales de este año.

 

SOBRE EL AUTOR

Alex Partridge es uno de los pioneros en la creación de contenido en redes sociales tal como las conocemos hoy. A los veintiún años, fundó UNILAD y LADBible, dos de las empresas de noticias y entretenimiento en Internet más populares del mundo con 300 millones de seguidores en todo el planeta.

A los treinta y cuatro años, fue diagnosticado con TDAH y rápidamente se fue convirtiendo en una voz líder en las redes sociales. Sus apasionadas opiniones sobre el emprendimiento y la neurodiversidad han atraído a millones de seguidores.

Además, imparte conferencias y participa en eventos de cobertura mundial. Ha colaborado con TED, Experian, Centrica, Sky, The Business Show y British Airways, entre otros.

 

SOBRE EDITORIAL SIRIO

Editorial con más de 40 años de experiencia en el sector. Especializada en libros de crecimiento personal, coaching, alimentación saludable y mindfulness, entre otras temáticas.

Con fuerte implantación en el mercado hispanohablante a través de una consolidada red de distribución que opera a nivel nacional e internacional en 15 países como son EE. UU, México, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Republicana Dominicana y Uruguay.

Entre nuestros bestsellers se encuentran la reedición de El Juego Interior del Tenis de W. Timothy Gallwey, Los Secretos de la Mente Millonaria de T. Harv Eker o Mis reflexiones sobre Ho’oponopono de Mabel Katz.

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.