
Para muchos, el Black Friday es el momento ideal para darse un capricho. Y no solo porque los productos que nos interesan estén rebajados, sino porque se hace sin remordimiento. Si aún así, te sientes culpable después de realizar cualquier compra que no sea de primera necesidad, aunque sea en el marco de esta campaña prenavideña, puede que detrás de esa sensación se esconda algo más profundo. Te recomendamos echarle un ojo a la entrada de blog sobre el libro La psicología de tu relación con el dinero de Vicky Reynal.
Sin embargo, hoy no vamos a hacer terapia. Solo queremos hablarte de un artículo que, a pesar de su simpleza, nos puede ayudar a alcanzar una vida más plena y consciente. Se trata del diario de gratitud.
Black Week Sirio
Como habrás podido aventurar por el título de este post, nuestro Diario de gratitud es el protagonista del Black Friday de Editorial Sirio. Pero no le vamos a aplicar ningún descuento. ¡Te lo vamos a regalar!
Por cada compra superior a 20 euros que realices a través de nuestra página web, recibirás de manera gratuita un ejemplar del diario. Esta promoción estará vigente solo durante la semana del 24 al 30 de noviembre.
¿Qué es un diario de gratitud?
Los diarios de gratitud se han vuelto muy populares en los últimos años, consolidándose como una herramienta poderosa para mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y fortalecer las relaciones.
Desde el punto de vista técnico, un diario de gratitud es un cuaderno, físico o digital, donde se anotan aquellas cosas por las que te sientes agradecido. En él no solo tienen cabida los grandes logros, sino también pequeños detalles cotidianos como una agradable conversación, un café caliente o una tarde tranquila.
¡Pero ojo! no solo se trata de escribir cosas bonitas, sino de entrenar nuestra mente para enfocarse en lo positivo, en lugar de hacerlo en aquello que nos falta. Este cambio de perspectiva incrementa la felicidad, la satisfacción con la vida y la resiliencia emocional, ayudándonos a sobrellevar mejor los momentos difíciles.
Además, la gratitud también influye en nuestra salud mental, física y relacional. Al centrar la atención en lo que valoramos, disminuyen los niveles de estrés y ansiedad, y adoptamos una actitud más calmada y optimista ante los retos cotidianos. Agradecer y reconocer a los demás fortalece nuestras relaciones, genera empatía y nos conecta desde un lugar más humano y sincero. Incluso el cuerpo lo nota: las personas agradecidas tienden a dormir mejor, cuidar más de sí mismas y mantener hábitos más saludables.
¿Cómo trabajar con un diario de gratitud?
El primer paso para comenzar tu diario de gratitud es elegir el formato que más te motive. Puede ser un cuaderno bonito donde disfrutes escribiendo a mano (el que te regalamos este Black Friday en Editorial Sirio es una buena opción…), una aplicación de notas en tu móvil o incluso un documento digital.
Una vez que tengas tu soporte, dedica unos minutos al día a esta práctica. Bastan entre cinco y diez minutos. Lo esencial no es el momento, sino convertirlo en un hábito, un espacio diario de conexión contigo mismo.
Cada vez que escribas, anota entre tres y cinco cosas por las que te sientas agradecido. Recuerda: no hace falta que sean grandes logros o momentos extraordinarios. A menudo, los pequeños detalles tienen el mayor impacto.
Procura también ser específico y sincero. En lugar de escribir frases genéricas como “estoy agradecido por mi familia”, trata de concretar: “estoy agradecido por la charla con mi hermano, porque me hizo sentir escuchado”. Cuanto más detalle y emoción pongas en tus palabras, más conexión sentirás con la experiencia y más auténtico será el efecto del agradecimiento.
Por último, revisa tus anotaciones de vez en cuando. Leer lo que has escrito días o semanas atrás te recordará todo lo bueno que te ha ocurrido, incluso en momentos en los que te cueste verlo.
Incorporar un diario de gratitud a tu rutina no requiere mucho tiempo, pero puede cambiar tu forma de ver el mundo. Y ahora, durante el Black Friday, tienes la excusa perfecta para comenzar.






