Blog, Desarrollo Personal/Espiritualidad

Smoothies saludables para la belleza

Existe la creencia de que los zumos son más saludables que los batidos o smoothies. Y es que cuando pensamos en batidos, la imagen que se nos viene a la cabeza es la del típico batido de chocolate con una bola de helado, nata y trocitos de cookies. Delicioso, la verdad, pero de saludable tiene poco.

Afortunadamente existe una gran variedad de batidos elaborados a partir de productos naturales y beneficiosos para nuestra salud. Un claro ejemplo de ello lo tenemos en el libro Superfood Smoothies (Batidos de Superalimentos) en el que su autora, la chef Julie Morris, nos presenta 100 recetas de batidos que, además de deleitarnos el paladar, están orientados a mejorar diversos aspectos de nuestro organismo.

La particularidad de los batidos de Julie Morris es que siempre llevan superalimentos dentro de la lista de ingredientes. Por si no lo sabes, los superalimentos son alimentos que se consideran especialmente ricos en nutrientes beneficiosos para la salud, ya que suelen contener altas concentraciones de vitaminas, antioxidantes o ácidos grasos saludables como los omega-3.

Batidos frente a zumos

Con los smoothies de Julie Morris, la batalla zumos vs. batidos se iguala, incluso da un paso más. Y es que la chef especialista en superalimentos recoge en Superfood Smoothies cuatro razones principales por las que los batidos pueden llegar a eclipsar a sus jugosos competidores.

  • Fibra: al extraer el zumo de una fruta, automáticamente descartamos la fibra que contiene. Sí, cuando preparamos un zumo, las frutas se transforman en un aporte directo de azúcar que revigoriza el cuerpo de inmediato, pero sus efectos se diluyen en poco tiempo. No ocurre así con los batidos. La fibra hace que los efectos sean más duraderos.
  • Coste: Los batidos utilizan menos cantidad de ingredientes, se desperdicia muy poco. No ocurre los mismo con los zumos que, como es sabido, requieren una cantidad exorbitante de fruta para obtener tan solo un vaso.
  • Tiempo: Lavar los productos, prepararlos, cortarlos y meterlos en la licuadora. Preparar zumos es un proceso largo. Y no hay que olvidarse de la limpieza… Sin embargo, para hacer un batido solo necesitamos unos pocos minutos y el proceso acaba con la limpieza y el aclarado de la jarra de la batidora.
  • Satisfacción: Nada revitaliza como un zumo, las cosas como son, pero no puede sustituir una comida. Por contra, un batido puede saciar tu estómago durante horas. Si un zumo te pide automáticamente un tentempié después de tomarlo, un superfood smoothie es el tentempié.

Batidos para la belleza

Sí, has leído bien. A parte de refrescarnos, algo que se agradece teniendo en cuenta la época del año en la que nos encontramos, los smoothies de Julie Morris también nos ponen guap@s. No se trata de magia. Para su elaboración se utilizan alimentos con nutrientes como la Vitamina C, ácidos grasos esenciales y antocianinas antioxidantes que protegen nuestra piel.

‘Belleza’ es una de las diferentes categorías en las que Julie Morris ordena las 100 recetas recogidas en Superfood Smoothies. Además, en el libro encontrarás smoothies ricos en calcio para los huesos, otros ideales para limpiar el organismo de toxinas, y también batidos beneficiosos para la salud cardiovascular.

Pero por mucho que intentemos convencerte de sus efectos beneficiosos, lo ideal, cuando se trata de smoothies, es probarlo por uno mismo. Así que a continuación vamos a darte la receta para la elaboración de un batido enmarcado en la sección ‘Belleza’ y cuya base la componen productos tropicales ideales en estas fechas. ¡Coge papel y boli!

Mango y Coco

Este batido de color verde claro y de sabor refrescante es una gran receta para cualquier persona a la que le encante la idea de tomar batidos verdes y quiera empezar a habituarse a ellos lentamente, porque es imposible detectar el sabor de la hierba de trigo. Para su elaboración necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • 1½ taza de trozos de mango congelado
  • 1 taza de hielo con sabor a coco
  • 1 ½ taza de leche de coco
  • 1 pera muy madura
  • 1 ½ cucharada de lúcuma en polvo
  • 1 cucharadita de hierba de trigo en polvo *
  • 2 cucharadas de semillas de chía *

*Son superalimentos

Una vez que tengas todo listo, bate todos los ingredientes hasta que el smoothie esté bien frío y su textura sea suave. ¡Ojo!, no es una operación difícil, pero a la mayoría nos gustan los batidos sin grumos. Julie Morris también nos explica detalladamente en su libro cómo hacerlo. Luego pruébalo y endúlzalo a tu gusto. Con estas cantidades podrás elaborar dos raciones de 500 ml. cada una.

Si te animas a prepararlo y te gusta, en Superfood Smoothies encontrarás otras 99 recetas de batidos. Y no solo para el verano, si no para cualquier época del año.

Esperamos haber contribuido a enterrar esa falsa creencia de que los zumos son mejores que los batidos. Así que disfruta de un buen smoothie con la tranquilidad de saber que son tan saludables como los jugos de fruta. Y si un día te apetece un batido de chocolate, helado y cookies, date el gustazo.

Youtube

Instagram
Facebook

Otras entradas que te pueden interesar

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.